domingo, 27 de junio de 2010

la orgía de hammonds y bandoneón -ese bandoneón, maestro- y el bajista italiano, un demente absoluto; los climas y las emociones que generás, caos y melancolía, felicidad, angustia. revolucionario absoluto.

mezcla perfecta de trip hop y tango, otra revolución, pero siglo xxi: maquinitas por doquier, trance, mashups. aire nuevo.

hoy me intoxiqué peligrosamente de piazzola y bajofondo.

domingo, 23 de mayo de 2010

giró la Rosa de los vientos

En tu cajón olvidado (olvidadísimo) quedó un papelito que sólo me hace acordar cómo te conocí y me sorprendí y pensé "esta es mi alma gemela", pero a 1000 kilómetros al sur y me parecía muy buena idea conocerte, dejarte algún mensajito, pero no lo hice (la historia de mi vida).
Tus ojos verdes, el rock progresivo y cómo tocas el bajo, el instrumento más hermoso del planeta.
¡Encima a vos también te firmó Aznar!

"El harem de Barrabás", tan de cabaret. Ni sé que hacía ahí, en tu cajón olvidado. Ahora, no puedo pasar por ahí sin acordarme de vos.

domingo, 16 de mayo de 2010

Perdón por no actualizar seguido. Pero ahora, solo quiero felicitar a un ídolo.



Vení a Boca, hijo de puta.

sábado, 3 de abril de 2010

El Bicho del Bichi

Lo dije hace más de seis meses: Argentinos va a ser el próximo representante del tiki-tiki reinaugurado en Huracán de la mano de Cappa. Si mantenía al tándem Pichi Mercier / Mutante Ortigoza; los defensores Canuto, Caruzzo, Prósperi (que a veces va de volante); y sumaba un nueve -en ese momento Pavlovich no andaba derecho como ahora- la destruía.

Ahora que vengo viendo varios partidos creo que debería resignar un volante carrilero y sumar un creativo adelante de Ortigoza. Peñalba, aquel CRACK, podría volver. Pero la base está, diría el violapibes. Se cae un poco en los segundos tiempos, es un tema físico, pero eso se puede resolver.

Yo creo que el Bichi se lo merece. Y el mutante, ni hablar; amén de que lo vengo bancando hace mucho tiempo. Después de Verón y de Riquelme, el jugador con mayor panorama del fóbal hoy.

¡Suerte Bicho!

viernes, 26 de marzo de 2010

Cerrado por reformas

Hoy se exhibía en el cine Gran Rivadavia, al aire libre ya que adentro hay miles de fantasmas, El secreto de sus ojos, la peli-del-momento, a modo de "protesta" para que no demuelan el cine y lo reabran. Aprovechando el suceso, rescaté de mi anotador una pequeña crónica del día en que a la mole de cemento le pusieron el cartel de "Se Vende". Ahi va.

···················

Requiem para
Recuerdos de un cine de barrio
(y algo tachado)

El cartelón puesto hace una semana en la imponente fachada del cine Gran Rivadavia es tajante: SE VENDE. Nuestro cine no existirá más. Ya era muy poco creíble el collage de letras que informaba a la población de Floresta que estaba "CERRADO POR REFORMAS". Esa notificación ya tenía, mínimo, 5 años. Incluso se podría decir que no es de extrañar la venta. Pero ese cine era distintivo del barrio. Una referencia.

Allí, pibes de mi generación pudieron ir a sus primeras funciones a la pantalla grande, o al teatro. Siempre me recuerdan que de purrete me llevaron a ver a Los Picapiedras. O los testimonios de mis tíos, mártires, que llevaron a ver a mis primas a las infames -y afortunadamente olvidadas- Bananas en pijamas. Pero no sólo había entretenimiento infantil. En ese teatro supo tocar León, y también Spinetta. Eso es un lujo para cualquier curriculum teatrero.
Los afiches que hoy sirven para tapar el enorme hall central y las dos escaleras imponentes, todo vestido de mármol, nos revelan sus últimas películas exhibidas: La Edad del Sol (plena época revolea-ponchos); una gran película llamada Secretos y mentiras; y una que (¿lo habrán sospechado?) sería un éxito rotundo de taquilla: Jurassic Park.

De vez en cuando, algún afiche se da vuelta de manera misteriosa para revelarnos otro título. Tal vez sean los intentos del propio cine por mantener viva su memoria.


Si, se equivocó el boludo: es Floresta, flaco.

lunes, 22 de febrero de 2010

a todos los "civilizados",
esos que aman la democracia,
que apoyan eso de "el que mata tiene que morir"
démosle un arma a cada uno de esos descerebrados
para que descarguen su venganza
(si tienen el coraje
para matar a una
pesona)
y contemplemos eso
y pensemos
si eso es civilización o democracia
o qué-

viernes, 22 de enero de 2010

Jack White no se conforma con trece años de The White Stripes, la tetona de Meg, ni con la válvula de escape The Raconteurs. Quiere seguir haciendo más rock, otro, si eso es posible.
Y el año pasado largó otra banda más, The Dead Wheather, con él sentado tras los parches, una cantante y el guitarrista de Queens of the Stone Age, además del bajista de los Raconteurs.
Más rock, y más bluseado y setentista esta vez, de la mano de Jack, la máquina de parir bandas de rock. Menudo y horrible sobrenombre.